EN PANGUIPULLI: PEQUEÑOS PROPIETARIOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS SE INTERESAN POR SENDEROS TURÍSTICOS DE BOSQUE NATIVO 11/04/2013 La actividad tuvo una primera etapa expositiva, en la cual Bosque Modelo (BM) Panguipulli dio a conocer el apoyo materializado a los senderistas tanto en el ámbito del desarrollo de capacidades, como en la articulación de recursos para el fortalecimiento de la actividad. Por su parte, CONAF Los Ríos explicó los alcances de la Ley de Bosque Nativo en el desarrollo de la actividad de senderos para el turismo, los incentivos a los que pueden optar mediante el Fondo Concursable de dicho cuerpo legal, y algunas consideraciones técnicas a tener en cuenta al momento de diseñar un sendero y su infraestructura. En una segunda etapa, los asistentes recorrieron el sendero de Sergio Aillpán Punoñanco del sector Culán de Coñaripe, quién es asesorado por BM Panguipulli y quien además se adjudicó recursos para la habilitación y mejoramiento de sendero a través del Fondo Concursable de la Ley de Bosque Nativo. El propósito de la visita fue identificar en terreno aspectos técnicos a considerar en la habilitación de un sendero y motivar a los participantes a desarrollar iniciativas de esta índole. Respecto del apoyo de BM Panguipulli a la actividad de los senderistas, Sergio Aillapán señaló que este, ‘'ha sido muy importante puesto que yo solo tenía la idea de una actividad alternativa de uso de mi bosque y con su apoyo se han abierto oportunidades de incentivos como la postulación a proyectos y también de aspectos técnicos por medio de charlas y talleres”. Aillapán agregó además que, “esta instancia ha permitido la integración entre los senderistas. La idea es a futuro formar una red de senderos del sector”. Con este tipo de actividades, BM Panguipulli pretende promover el aprovechamiento sustentable del ecosistema forestal de la comuna, de manera de no afectar los servicios ambientales que éste provee y de poner en valor los servicios económicos no madereros asociados a él. |